
Éxito en la entrevista de trabajo requiere haber sometido un resumé que capte la atención y nos abra la puerta al proceso de la entrevista. Hay una serie de factores que son importantes y nos facilitan el ir preparados para la entrevista. El más importante es el conjunto de creencias que tenemos relacionadas con el proceso de entrevista, el estado mental y/o emocional y el idioma.
Las Creencias
Le prestamos muy poca atención a las creencias conscientes e inconscientes que tenemos y que nos ayudan o limitan para conseguir un trabajo. Semanalmente atiendo en mi oficina personas que desean cambiar de empleo y escucho muchas creencias que los perjudican para lograr el éxito en la entrevista.
Creencias tales como: me pongo nervioso en la entrevista, le tengo miedo a hablar inglés; la entrevista es difícil; nunca he trabajado en ese tipo de empresa; es difícil conseguir trabajo en esa empresa; la empresa no me va a relocalizar… y muchas creencias adicionales.
Las creencias son una fuerza poderosa que impulsa nuestra energía en dirección a lo que creemos. Nos olvidamos que aquello en lo que pensamos es hacia dónde se dirige nuestra energía.
Ahora bien, ¿cómo podemos mejorar nuestras posibilidades de éxito en la entrevista? Cambiando las creencias hacia lo que deseamos. Veamos los ejemplos mencionados anteriormente:
Creencia Limitante | Creencia de Poder |
Me pongo nervioso en la entrevista. | Estoy tranquilo y enfocado durante la entrevista. |
Le tengo miedo a hablar en inglés. | Me siento tranquilo hablando en inglés. |
La entrevista es difícil. | La entrevista es un reto pero tengo lo que se necesita. |
Nunca he trabajado en ese tipo de empresa. | Aunque no he trabajado en este tipo de empresa tengo la preparación requerida. |
Es difícil conseguir trabajo en esa empresa. | Si otros han conseguido trabajo en esa empresa yo también puedo. |
Esa empresa no me va a reubicar. | Una vez me ofrezcan el trabajo hablamos sobre la relocalización. |
Te invito a que experimentes con estas creencias tanto las limitantes como las de poder y notes cómo cambia la energía en tu cuerpo. Tan pronto te des cuenta del efecto te acercarás más a el éxito en la entrevista.
El Estado Mental y/o Emocional
El estado mental es de gran importancia para el éxito en la entrevista ya que determina cómo nos proyectamos durante el proceso. Sabemos que el proceso de entrevista es de por si demandante y que en un período corto de tiempo usualmente no más de una (1) hora necesitamos comunicar nuestro mensaje a los entrevistadores. ¿Cómo podemos manejarlo?
- Tener completamente claro en mi mente los mensajes que deseo comunicar durante la entrevista sobre mis logros, capacidades y las contribuciones que puedo hacer a la compañía.
- Revisar de antemano a lo que se dedica la compañía y sus productos principales. Lo menos que un entrevistador desea oír que le pregunten es ¿a qué se dedica esta compañía?
- Escuchar atentamente lo que se nos pregunta y contestar lo que nos preguntan.
- Estar atentos al lenguaje corporal del entrevistador como señal de cómo va procediendo la entrevista.
- Si estamos nerviosos podemos calmarnos antes de entrar a la compañía y mientras esperamos hacer la respiración diafragmática (llenando el vientre primero y luego los pulmones). Inhalamos y exhalamos por la nariz haciendo la exhalación más lenta que la inhalación. Por ejemplo si inhalamos y contamos (mentalmente) hasta seis; la exhalación debe durar un conteo de doce. Podemos repetirla hasta que nos sintamos calmados pero mentalmente alertas.
A través de la combinación de hipnosis, regresión, neurolingüística y el cambio de creencias muchas personas han logrado un estado mental óptimo para el proceso de entrevista.
El Idioma
Muchas personas que han estudiado el inglés tienen la expectativa de que necesitan hablarlo como el norteamericano. La realidad es que para la mayoría de nosotros el inglés es un segundo idioma y debemos tenerlo bien claro para quitarnos presiones innecesarias durante la entrevista. Recordemos que la mayoría de los norteamericanos hablan un solo idioma.
En la práctica he encontrado que muchos de los bloqueos con el idioma las personas los resuelven fácilmente mediante el uso de la hipnosis, la regresión y la neurolingüística.
Conclusión
Recuerda el éxito en la entrevista depende de varios factores y en la medida que los domines aumentas tus posibilidades de éxito.
¿Te puedo ayudar a estar mejor preparado para tu próxima entrevista?
Deja un comentario